El Ayuntamiento de A Coruña ha diseñado tres nuevas experiencias exclusivas para dar a conocer la actividad de sus mercados municipales y poner en valor los productos pesqueros capturados por la flota local. Se trata de rutas guiadas que ofrecerán información relevante sobre la tradición marinera de la ciudad de forma interactiva y educativa, convirtiéndose en una experiencia completa para todos los sentidos.
«Desde el Gobierno de Inés Rey buscamos fomentar el consumo de producto local y dinamizar nuestros mercados a través de diferentes iniciativas, como estas rutas o la creación de un sello distintivo como ‘Peixe da Lonxa da Coruña’», señaló Diana Cabanas, concejala de Empleo, Comercio y Mercados.
Todas las rutas partirán de la Lonja de A Coruña, una de las más importantes en descargas de pescado fresco a nivel estatal y europeo. Los asistentes, debidamente acreditados, podrán conocer su funcionamiento y presenciar en directo la subasta, una oportunidad única para descubrir la industria pesquera desde dentro.
Recorridos por la ciudad y degustación final
Los itinerarios continuarán hacia los mercados municipales tras un paseo por lugares emblemáticos de la ciudad, en el que se explicarán conceptos sobre las artes de pesca, la sostenibilidad y los controles que garantizan la frescura y calidad de los productos antes de llegar al punto de venta.
Cada ruta finalizará en un mercado diferente, donde se destacarán sus características diferenciadoras. Además, los propios placeros y placeras explicarán a los grupos su labor diaria y detallarán la oferta de productos.
Para cerrar la experiencia, se ofrecerá una degustación elaborada especialmente para la ocasión con productos pesqueros locales, incluyendo tanto preparaciones tradicionales como innovadoras. De este modo, las ‘Rutas Marineras’ permitirán seguir el recorrido del pescado y marisco desde el mar hasta la mesa.
Calendario de las rutas
Ruta 1 – Lonja > Jardines de Méndez Núñez > Mercado de San Agustín. Jueves 13 de marzo
Un recorrido por la evolución urbanística y arquitectónica de A Coruña, con el Mercado de San Agustín como símbolo de modernidad.
Ruta 2 – Lonja > Efectos Navales Pombo > Mercado de Eusebio da Guarda. Jueves 10 de abril
Un viaje por la rica tradición pesquera de la ciudad, con el Mercado de Eusebio da Guarda como testigo histórico de la pesca local.
Ruta 3 – Lonja > Parque de Oza > Mercado de Elviña. Jueves 15 de mayo
Un reflejo de A Coruña como ciudad cómoda y funcional, con el Mercado de Elviña como ejemplo de un comercio local y accesible.
Inscripción abierta y visitas escolares
Las personas interesadas ya pueden inscribirse en estas rutas, que cuentan con plazas limitadas. El enlace de inscripción está disponible en la web del Ayuntamiento de A Coruña, en el apartado de Mercados.
Paralelamente, el Ayuntamiento organizará visitas para escolares de distintos centros educativos de la ciudad, adaptando las actividades a su edad para acercar a la infancia a esta experiencia.
El Gobierno de Inés Rey quiere poner en valor que los mercados municipales siguen siendo espacios de encuentro social y comercial para la ciudadanía. Además de conservar la tradición pesquera, representan el verdadero corazón de la ciudad, latiendo cada día con su actividad.