La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha presentado los detalles de la Cabalgata de Reyes 2025, que se celebrará el domingo 5 de enero a partir de las 18:00 horas. «Este es uno de los días más especiales del año en la ciudad, y sabemos que hay miles de familias esperando este desfile, por lo que volverá a ser el mejor de Galicia», destacó la regidora.
Un recorrido que conecta Monelos con María Pita
La comitiva real iniciará su marcha en la ronda de Camilo José Cela, en el distrito de Monelos, a las 18:00 horas. Desde allí, recorrerá la Avenida de Monelos, Pérez Ardá y Ramón y Cajal, para luego dirigirse hacia la Avenida do Porto. Posteriormente, las carrozas pasarán por Linares Rivas y la plaza de Ourense, finalizando en los Cantones y la Marina. Como cada año, el punto culminante será la llegada a la plaza de María Pita, donde los Reyes Magos saludarán a los niños desde el balcón del palacio municipal.
Espectáculo y fantasía con un toque especial
La Cabalgata de este año contará con 13 carrozas, seis municipales y siete patrocinadas, además de seis trenes y 18 espectáculos escénicos y de entretenimiento. Entre las atracciones destacadas estarán el tren solidario, la participación de la Fundación ENKI, y un camión de bomberos.
La temática de 2025 será invernal, llevando a los asistentes a «un mundo mágico y helado». Personajes como hadas, acróbatas, animales fantásticos, muñecos de luz y color, y seres mágicos acompañarán a Melchor, Gaspar y Baltasar en su recorrido.
Homenaje al 40 aniversario de la Casa das Ciencias
Una novedad especial este año será el diseño de los trajes de los figurantes, inspirados en el cielo y las estrellas, como homenaje al 40 aniversario de la Casa das Ciencias y su planetario. «Este museo es uno de los símbolos de nuestra ciudad, y queríamos que estuviera presente en este día tan especial», explicó Inés Rey.
Más de 750 personas involucradas en la organización
La Cabalgata contará con la participación de más de 750 personas, entre policías, protección civil, bomberos, personal sanitario, seguridad, voluntarios, compañías artísticas y figurantes. Habrá 450 extras, 300 de ellos seleccionados por sorteo en las últimas semanas, y 16 compañías nacionales e internacionales que ofrecerán actuaciones durante el desfile.
Inés Rey agradeció el esfuerzo del equipo de organización, destacando que este evento es un reflejo del compromiso de A Coruña con sus tradiciones y su capacidad para hacer vivir la magia de los Reyes Magos a toda la ciudad.