La concejala de Turismo, Míriam Louzao, la gerente de Turismo de Santiago, Flavia Ramil, el arzobispo de la Diócesis de Santiago, Francisco José Prieto, y la presidenta de la Junta de Cofradías, María Elena Bernárdez, presentaron en el Pazo de Raxoi el folleto que recoge el programa de actividades que este año se desarrollarán en abril en torno a la Semana Santa en Santiago de Compostela. El programa ya está disponible en la oficina de información de Turismo de Santiago, en la calle del Vilar, así como en las sedes de las distintas cofradías de Santiago.
La Semana Santa es un evento que marca el inicio de la temporada alta turística en Compostela y que cuenta con un gran atractivo turístico, tal y como reconoce su declaración como Fiesta de Interés Turístico de Galicia en 2018. Por ello, uno de los objetivos es promocionar, además de los días centrales de la celebración, las actividades que se desarrollan previamente, con el fin de seguir fomentando la desestacionalización de los flujos turísticos en la ciudad.
Por estos motivos, desde el Ayuntamiento de Santiago, en colaboración con la Junta de Cofradías, se edita cada año un folleto que recoge no solo las celebraciones religiosas y litúrgicas propias de estas fechas, sino también otro tipo de actividades dirigidas a distintos perfiles de turistas: culturales, gastronómicas y de naturaleza.
El folleto recoge las múltiples procesiones que recorrerán el casco histórico compostelano del 11 al 20 de abril, además de la traslación del Cristo de la Paciencia el 27 de abril. También incluye unas palabras del presidente de la Junta de la Semana Santa de Medina del Campo, David Muriel, quien dará el pregón de las fiestas el 5 de abril. Cabe destacar que la Semana Santa de Medina del Campo es Fiesta de Interés Turístico Internacional.
El programa incluye las actividades culturales y exposiciones que tendrán lugar durante estas semanas. También destaca los conciertos que se celebrarán dentro de «De Lugares e Órganos», un ciclo musical centrado en el patrimonio organístico de Santiago. Además, se detallan los horarios de apertura de iglesias, algunas de las cuales abren excepcionalmente en Semana Santa.
En cuanto a la gastronomía, se incluye la celebración de la Fiesta de las Uñas de San Lázaro, que tendrá lugar del 4 al 7 de abril, y en la que se podrá degustar el tradicional plato de uñas en más de veinte locales, tanto del barrio de San Lázaro como de otros barrios de Compostela.
Finalmente, se presenta una propuesta para los amantes de la naturaleza bajo el nombre de «Santiago Natural», que recomienda un conjunto de diez rutas naturales accesibles a pie desde la ciudad, de corta y media duración, pensadas para realizar en un par de horas y orientadas especialmente a familias. Estas rutas permiten apreciar la excepcional relación entre el centro urbano de Compostela y su entorno natural.
Más información en www.semanasantasantiago.es
Programación de Semana Santa 2025 en Santiago de Compostela
Viernes, 4 de abril:
– 19:00 h: Pregón de la Semana Santa a cargo de David Muriel, presidente de la Junta de Semana Santa de Medina del Campo, en la Iglesia de San Francisco.
Sábado, 5 de abril:
– 12:00 h: Concierto de música sacra en la Iglesia de Santa María Salomé.
Domingo de Ramos, 6 de abril:
– 11:00 h: Bendición de ramos y procesión desde la Iglesia de San Miguel dos Agros.
– 18:00 h: Procesión de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, desde la Iglesia de San Francisco.
Lunes Santo, 7 de abril:
– 20:30 h: Procesión de la Virgen de la Esperanza, desde la Iglesia de San Juan Apóstol.
Martes Santo, 8 de abril:
– 19:00 h: Procesión del Cristo de la Paciencia, desde la Iglesia de San Fiz de Solovio.
Miércoles Santo, 9 de abril:
– 20:00 h: Procesión de la Virgen de los Dolores, desde la Iglesia de Santa María Salomé.
Jueves Santo, 10 de abril:
– 18:00 h: Misa de la Cena del Señor en la Catedral de Santiago.
– 21:00 h: Procesión del Santísimo Cristo de la Misericordia, desde la Iglesia de San Agustín.
Viernes Santo, 11 de abril:
– 12:00 h: Vía Crucis en la Plaza del Obradoiro.
– 19:00 h: Procesión del Santo Entierro, desde la Catedral de Santiago.
Sábado Santo, 12 de abril:
– 22:00 h: Vigilia Pascual en la Catedral de Santiago.
Domingo de Resurrección, 13 de abril:
– 12:00 h: Misa Solemne de Pascua en la Catedral de Santiago.
– 18:00 h: Procesión del Encuentro, desde la Iglesia de San Francisco.