A Coruña se prepara para vivir su Carnaval 2025 con una programación repleta de actividades para todas las edades. Desde concursos gastronómicos hasta desfiles y espectáculos musicales, la ciudad se llena de color, disfraces y tradición. A continuación, te contamos todos los detalles de la programación para que no te pierdas nada.
Viernes 21 de febrero
- 10:00 h Concurso de orejas de Carnaval organizado por Radio Voz en El Corte Inglés.
Sábado 22 de febrero
- 18:00 h Concurso de comparsas en la modalidad de música y letra, presentado por David Amor. Lugar: Palexco.
Jueves 27 de febrero
- 19:00 h Conferencia sobre los Apropósitos a cargo de Xosé Alfeirán. Lugar: Circo de Artesáns.
- 20:00 h Xoves de Comadres: homenaje a las Mujeres de Atochas y recorrido hasta la Plaza de María Pita.
Viernes 28 de febrero
- 9:30 a 12:00 h Concurso de filloas de Radio Voz en el Mercado de San Agustín.
- 13:00 h Andar do Antroido dedicado a los Maracos en la Rúa da Torre.
- 17:30 h Fiestas infantiles de Carnaval en los Centros Cívicos de la Ciudad Vieja, Palavea y San Diego.
- 19:30 h Ofrenda floral a Nito en la Casa do Sol.
- 21:00 h Entronización del Dios Momo en el Obelisco.
- 22:00 h Proyección del documental ‘Entroido Cascarilleiro: desde Elviña a Monte Alto’, de Omar Rabuñal, en el Circo de Artesáns.
- 23:15 h Velorio de la Sardina en el Circo de Artesáns.
Sábado 1 de marzo
- 11:00 h Talleres infantiles de Carnaval en diferentes Centros Cívicos.
- 12:00 h Taller de máscaras de Carnaval en el Castillo de San Antón (requiere inscripción).
- 17:30 h Fiestas infantiles de Carnaval en varios Centros Cívicos.
- 17:45 h Actuación musical en la Plaza de María Pita.
- 18:00 h Concurso de comparsas en las modalidades de vestuario, coreografía, originalidad y carrozas. Recorrido: Puerto, Cantones, Marina y María Pita.
- 21:30 h Actuación musical en la Plaza de María Pita.
- 22:00 h Proyección del documental ‘Entroido Cascarilleiro: desde Elviña a Monte Alto’.
- 23:15 h Velorio de la Sardina en el Circo de Artesáns.
Domingo 2 de marzo
- 16:30 h Fiestas infantiles de Carnaval en varios Centros Cívicos.
- 22:00 h Proyección del documental ‘Entroido Cascarilleiro: desde Elviña a Monte Alto’ en el Circo de Artesáns.
- 23:15 h Velorio de la Sardina en el Circo de Artesáns.
Lunes 3 de marzo
- 11:00 h Talleres infantiles de Carnaval en diferentes Centros Cívicos.
- 17:30 h Fiestas infantiles de Carnaval en diversos Centros Cívicos.
- 22:00 h Proyección del documental ‘Entroido Cascarilleiro: desde Elviña a Monte Alto’ en el Circo de Artesáns.
- 23:15 h Velorio de la Sardina en el Circo de Artesáns.
Martes 4 de marzo
- Todo el día Jornada de puertas abiertas en los Museos Científicos Coruñeses.
- 12:00 h Ofrenda a Fernando Cantero en la Rúa Arenal.
- 12:30 h Ofrenda a Canzobre en la Plaza del Parque.
- 13:30 h Homenaje a La Paca como choqueira del año 2025 en la Rúa San Xosé.
- 17:00 h Concurso infantil y familiar de disfraces y choqueiros en el Campo da Leña.
- 20:00 h Concurso de choqueiros y choqueiras en la Rúa da Torre.
- 21:00 h Actuación de Broken Peach en la Rúa da Torre.
- 22:00 h Proyección del documental ‘Entroido Cascarilleiro: desde Elviña a Monte Alto’ en el Circo de Artesáns.
- 23:15 h Velorio de la Sardina en el Circo de Artesáns.
Miércoles 5 de marzo
- 19:00 h Interpretación del Apropósito de 2025: ‘Una broma pesada’ en el Circo de Artesáns.
- 20:30 h Desfile del entierro de la Sardina hasta la playa de San Amaro y desentronización del Dios Momo.