festival poetas

El festival ‘Alguén que Respira!’ reunirá a más de 40 poetas en Santiago

La ciudad de Santiago de Compostela se prepara para acoger, la próxima semana, la octava edición del festival de poesía ‘Alguén que Respira!’, un evento que reunirá a más de 40 poetas, músicos y performers de distintas nacionalidades. El programa incluye recitales, tertulias y espectáculos diseñados para reivindicar el verso como herramienta de transformación social.

Así lo ha anunciado la concejal de Capital Cultural, Míriam Louzao, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañada por el secretario xeral da Lingua, Valentín García, y por el director del festival, Antón Lopo. Louzao ha defendido la poesía como «resistencia activa frente a los fascismos» y ha subrayado el carácter transformador del certamen.

Un programa internacional y comprometido

Durante tres días, del 20 al 22 de marzo, el Teatro Principal de Santiago acogerá una intensa programación que incluye recitales, conciertos y diálogos. Entre los participantes figuran nombres como:

  • Miriam Reyes, autora gallega.
  • Ailbhe ní Ghearbhuigh, poeta irlandesa.
  • Sammer Abu Hawwash y Mohamad Bitari, poetas palestinos.
  • Xosé María Álvarez Cáccamo, crítico literario que se encargará de la lectura del manifiesto.

Todas las actividades son gratuitas, aunque es necesario retirar entrada previamente en la web compostelacultura.gal, en la taquilla de la Zona C (de martes a sábado, de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas), o en la taquilla del Teatro Principal desde una hora antes del inicio de los actos

Una programación diversa y reflexiva

Jueves, 20 de marzo

El festival arrancará a las 12:00 horas con una charla-café entre los poetas palestinos Sammer Abu Hawwash y Mohamad Bitari, que reflexionarán sobre la escritura poética en el exilio.

Ese mismo día, a las 19:00 horas, se celebrará la primera sesión de ‘O que mutuos somos’, una de las novedades de esta edición. Esta propuesta explorará cómo la poesía “comparte techo con la vida”, a través de la participación de tres parejas de artistas.

Viernes, 21 de marzo: Día Mundial de la Poesía

La jornada comenzará con un diálogo sobre la ‘Xeración dos Neos’, voces surgidas al final de la transición democrática y moldeadas por redes sociales, publicaciones alternativas y premios literarios.

Además, se entregarán los Premios Respira! para el alumnado, que este año recaen en:

  • Santiago Ferreiroa Pena
  • Vítor Augusto Ramos Pintos
  • Ainara Fernández Sueiro
  • Iris Abril Teijeira

El día finalizará con un encuentro con el poeta peruano Mario Montalbetti, una de las grandes apuestas de esta edición, según ha destacado Antón Lopo.

Clausura con poesía híbrida

El sábado 22 de marzo, último día del festival, se celebrará la actividad ‘Atravesei a cerca’, un viaje poético por las entrañas del Teatro Principal. La clausura llegará con el recital ‘Poesía sen etiquetas’, una propuesta de vocación híbrida que pondrá el broche final a tres días en los que Compostela se convertirá en epicentro de la palabra poética.