teatro rosalía de castro

El Teatro Rosalía de Castro presenta su Ciclo Principal de Primavera 2025

El Teatro Rosalía de Castro se prepara para deleitar al público con una programación excepcional en el primer semestre de 2025. Bajo el nombre de Ciclo Principal de Primavera, se han anunciado 13 obras teatrales, entre las que destaca una primicia absoluta y varias producciones de relevancia nacional.

«El Gobierno de Inés Rey es consciente del potencial del Teatro Rosalía de Castro, un espacio que sigue siendo un referente nacional. Su programación fortalece a A Coruña como un gran epicentro cultural», destacó Gonzalo Castro, concejal de Cultura y Turismo. El edil también celebró un hito importante: el récord histórico de abonados alcanzado en la temporada de Primavera de 2024, que augura un 2025 aún más exitoso.

Una programación diversa y de alta calidad

La nueva temporada incluye producciones del prestigioso Centro Dramático Nacional, como 1936 y Forever, junto con estrenos como Reconversión, del dramaturgo gallego Santiago Cortegoso. «Queremos que todos los públicos puedan disfrutar de una selección de obras variadas pero de calidad incuestionable», añadió Castro. El ciclo culminará con La colección, protagonizada por el reconocido actor José Sacristán, que promete ser el broche de oro de esta cuidada oferta cultural.

Fechas clave para abonados y entradas

El lunes 16 de diciembre comienza el periodo de renovación para los abonados actuales, que estará abierto hasta el 2 de enero. El 3 de enero se dedicará exclusivamente a cambios de abonos, mientras que las nuevas suscripciones estarán disponibles entre el 4 y el 7 de enero. Las entradas individuales saldrán a la venta a partir del 9 de enero a las 11:00 horas.

Para conocer precios y condiciones, los interesados pueden consultar la web del Concello de A Coruña. El Ciclo Principal de Primavera es una iniciativa del Concello de A Coruña, con el respaldo de la Rede Galega de Teatros e Auditorios.

Programación destacada del Ciclo Principal de Primavera 2025

  • 17 y 18 de enero: La Regenta, adaptación de Eduardo Galán dirigida por Helena Pimenta.
  • 24 de enero: As formas do amor, de María Ángeles Iglesias, coproducida por Verdeveras y el Centro Dramático Galego.
  • 31 de enero y 1 de febrero: Burro, monólogo basado en textos clásicos sobre asnos, dirigido por Yayo Cáceres.
  • 7 y 8 de febrero: Estreno absoluto de Reconversión, escrita y dirigida por Santiago Cortegoso.
  • 21 y 22 de febrero: Forever, una coproducción entre Kulunka Teatro, el Centro Dramático Nacional, y teatros de Bilbao y San Sebastián.
  • 7 y 8 de marzo: Carmen, nada de nadie, obra especial por el Día de la Mujer, producida por Teatro Español.
  • 15 de marzo: Entrañas, de El Patio Teatro.
  • 21 y 22 de marzo: Un deus salvaxe, adaptación gallega de la obra de Yasmina Reza.
  • 28 y 29 de marzo: 1936, un ambicioso espectáculo de 4 horas producido por el Centro Dramático Nacional.
  • 11 y 12 de abril: Casting Lear, dirigida por Andrea Jiménez y Úrsula Martínez.
  • 3 de mayo: Manuela Rey is in da house, coproducción internacional con dramaturgia de Fran Núñez.
  • 23 y 24 de mayo: As desterradas, de Carme Varela, dirigida por Quico Cadaval.
  • 13 y 14 de junio: La colección, escrita y dirigida por Juan Mayorga, con actores invitados sorpresa en cada función.

Este ciclo promete ser una experiencia teatral inolvidable para los amantes del arte escénico, reafirmando el Teatro Rosalía de Castro como un pilar esencial de la cultura gallega y española.