Ferrol parque de agua

Ferrol estrenará en 2026 su primer parque de agua

Ferrol contará el próximo año con su primer parque de agua. La Xunta de Goberno local ha aprobado el proyecto para la creación de un «Splash Park» en el parque urbano de A Malata, un espacio de ocio destinado a niños de entre 2 y 10 años. Con una capacidad para 50 niños simultáneamente, esta nueva área se convertirá en un atractivo lúdico durante la temporada de verano.

Diseño y características

El nuevo parque ocupará una superficie de 178 metros cuadrados, de los cuales 113 estarán destinados a los juegos acuáticos. Además, contará con un corredor perimetral de 1,5 metros como zona libre de salpicaduras. Entre los elementos que se instalarán destacan:

  • Un cañón direccional que dispara chorros de agua.
  • Un mástil que genera una cortina de agua de 360 grados.
  • Chorros de agua en la superficie y verticales.
  • Un efecto géiser.
  • Un cubo elevado que se llena y vierte el agua al inclinarse.

Para garantizar la seguridad y durabilidad, todos los juegos estarán fabricados en acero inoxidable, con tornillería antivandálica y pinturas especiales resistentes a la corrosión y la exposición al sol.

Plazo de ejecución y coste

El proyecto tiene un presupuesto total de 209.991 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses desde su adjudicación. Sin embargo, al no haberse licitado aún, el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, ha señalado que no estará listo para el verano de 2025, sino que se inaugurará en la temporada estival de 2026. Una vez finalizado, el mantenimiento del parque se incluirá en el contrato general de conservación de las áreas de juego infantil de la ciudad.

Un cambio de ubicación y más parques en el futuro

Inicialmente, se había contemplado instalar el primer parque de agua en la Praza do Inferniño, pero finalmente se ha optado por A Malata debido a requisitos técnicos. Aun así, el alcalde no descarta que en el futuro se pueda incluir una zona de juegos acuáticos en el proyecto de remodelación de O Inferniño, aunque aún no hay confirmación al respecto.

Este «Splash Park» será el segundo de la comarca, tras el de Xuvia, inaugurado en 2024. Ambos han sido diseñados por el estudio Inycia, aunque el de Ferrol presentará algunas diferencias, como una estructura central en forma de ballena.

Más inversiones en Ferrol: apertura de la calle Brasil y mejoras en colegios

Además del parque de agua, la Xunta de Goberno local ha aprobado otras inversiones importantes para la ciudad. Entre ellas, destaca la expropiación de seis terrenos en la calle Brasil para completar la conexión entre las calles México y Bertón. Esta actuación, que supondrá una inversión de 133.451 euros, permitirá eliminar un «tapón urbanístico» en la zona y crear un nuevo espacio verde.

Por otro lado, se han aprobado obras en diez colegios públicos de Ferrol, con un presupuesto total de más de un millón de euros. El Concello aportará 538.412 euros y la Consellería de Educación 500.000 euros, destinados a la mejora de instalaciones deportivas. También se ha licitado el mantenimiento de zonas de juegos infantiles, biosaludables y de ejercicio al aire libre, con una inversión de 1.056.000 euros en tres años, prorrogables por dos más.

Ferrol sigue apostando por el desarrollo urbano y la mejora de sus espacios públicos, con proyectos destinados tanto al ocio infantil como a la movilidad y la educación.