torre de hércules

La Torre de Hércules celebra su 16º aniversario como Patrimonio Mundial con inteligencia artificial, recreaciones históricas y teatro

La Torre de Hércules conmemorará este viernes 27 de junio su 16º aniversario como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Para celebrar la efeméride, el Ayuntamiento de A Coruña, bajo el gobierno de Inés Rey, ha diseñado una completa programación cultural que refuerza el papel de la ciudad como enclave histórico.

Un fin de semana de historia y espectáculo

Durante la madrugada del viernes, el faro romano más antiguo del mundo que sigue en funcionamiento se teñirá de azul como acto simbólico de apertura de una intensa agenda cultural. Durante el fin de semana, las recreaciones del mundo civil y militar romano tomarán el protagonismo en los alrededores del monumento, bajo el nombre de Ave Crunia. Esta actividad está organizada por las asociaciones culturales Gallaecia Viva y Royal Green Jackets.

Gallaecia Viva estará presente el sábado 28 de junio, de 11:30 a 21:00 horas, con un grupo de 32 recreacionistas que mostrarán la vida cotidiana en la antigua Roma a través de juegos, talleres y una lucha de gladiadores.

Por su parte, Royal Green Jackets contará con diez participantes que montarán un campamento militar romano, con rondas de legionarios y actividades dinámicas para los más pequeños. Además, representarán escenas del Siglo de Oro español. Su participación será el sábado 28 de 11:30 a 21:00 y el domingo 29, solo por la mañana a partir de las 11:30 horas.

El teatro, protagonista al pie del faro

El sábado también estará marcado por la presencia del teatro en el entorno de la Torre. La compañía Noite Bohemia realizará a partir de las 18:00 horas un recorrido teatral por la zona que llevará al público desde la antigüedad hasta el siglo XXI, cuando la Torre fue reconocida como Patrimonio Mundial. Más tarde, a las 21:00 horas, en la rotonda de Breogán, representarán la tragedia Electra, de Sófocles.

Asimismo, Corzo Producciones llevará el teatro clásico a las escaleras de la Torre con la comedia Anfitrión, de Plauto, el sábado a las 17:00 horas.

Inteligencia Artificial y arte digital en la Torre de Hércules

La celebración no termina en junio. Del 15 de julio al 31 de agosto, el interior de la Torre albergará la instalación Everything Flows, Nothing Dies, del artista digital Maotik. Con el comisariado de Hito Cultura y Tecnología, esta propuesta reafirma a la Torre de Hércules como un espacio patrimonial de vanguardia.

La performance utilizará pantallas y juegos de luz como elementos simbólicos en un mundo hiperconectado, tomando como inspiración la dinámica del océano Atlántico para generar imágenes autogenerativas mediante inteligencia artificial.

Con esta propuesta innovadora, A Coruña continúa consolidando su patrimonio histórico a través del diálogo entre pasado y futuro.