El informe Ardán 2025, con datos correspondientes a 2023, revela que A Coruña y su comarca concentran 42 empresas entre las 100 que más facturan de Galicia, destacando la presencia del grupo Inditex con 25 sociedades, todas con sede en el municipio de Arteixo. En el top 10 gallego por facturación, la multinacional automovilística Stellantis ocupa el primer puesto, seguida por ocho empresas de Inditex que suman cerca de 30.000 empleados.
El liderazgo de Stellantis y el poderío de Inditex
Stellantis, antes Peugeot Citröen Automóviles España, lideró el ranking con 16.581 millones de euros en facturación, superando por poco a Inditex, cuya matriz facturó 14.725 millones. El informe Ardán, publicado por el Consorcio Zona Franca de Vigo, presenta cada año un detallado análisis económico de las empresas gallegas.
Las otras filiales de Inditex que figuran entre las diez primeras son:
- Zara España: 3.200 millones
- Pontegadea Inversiones (gestora de activos inmobiliarios y patrimonio personal de Amancio Ortega): 1.972 millones
- Tempe (calzado): 1.599 millones
- Bershka: 1.552 millones
- Stradivarius: 1.482 millones
- Pull & Bear: 1.480 millones
- Fashion Logistics Forwarders: 1.442 millones
Representación de otros municipios y sectores destacados
Además de Arteixo y Vigo, con Stellantis y Metalúrgica Galaica (Megasa) respectivamente, otros municipios como A Coruña, Betanzos, Sada y Oleiros también cuentan con empresas entre las 100 principales de Galicia. Por ejemplo:
- Vegalsa-Eroski (A Coruña), en el sector de alimentación, facturó 1.640 millones en 2024, creciendo un 5,5%.
- Gadisa Retail (Betanzos): 1.109 millones.
- Hijos de Rivera, la cervecera con fábricas en A Coruña y Arteixo, alcanzó una facturación de 772 millones.
Empresas líderes en sectores como nutrición animal (Saprogal) y telecomunicaciones (R Cable) también aparecen en el listado.
El imperio Inditex y sus filiales
Inditex domina también la media tabla con numerosas filiales vinculadas a la confección y gestión de activos, entre ellas:
- Massimo Dutti
- Goa Invest (constructora y promotora)
- Zara Home
- Nikole
- Zara Diseño
- Oysho
- Fashion Retail
- Denllo
- Stear
- Partler Participaciones
Además, en A Coruña destaca Rosp Corunna, que gestiona el patrimonio de Sandra Ortega, hija del fundador.
Resumen de facturación de las principales empresas en la comarca de A Coruña (millones de euros)
- Inditex (Arteixo): 14.725
- Zara España (Arteixo): 3.200
- Pontegadea Inversiones (Arteixo): 1.972
- Tempe (Arteixo): 1.599
- Bershka (Arteixo): 1.523
- Stradivarius (Arteixo): 1.482
- Pull & Bear (Arteixo): 1.442
- Fashion Logistics Forwarders (Arteixo): 1.481
- Vegalsa Supermercados (A Coruña): 1.388
- Gadisa Retail (Betanzos): 1.109
- Massimo Dutti (Arteixo): 1.069
- Goa Invest (Arteixo): 791
- Hijos de Rivera (A Coruña): 772
- Zara Home (Arteixo): 646
- Mercartabria (Betanzos): 583
- Nikole (Arteixo): 549
- Zara Diseño (Arteixo): 396
- Oysho (Arteixo): 442
- Fashion Retail (Arteixo): 410
- De Heus Nutrición Animal-Saprogal (A Coruña): 384
- Denllo (Arteixo): 380
- Partler Participaciones (A Coruña): 373
- Partler 2006 (Arteixo): 369
- R Cable (A Coruña): 300
- Stear (Arteixo): 301