Este miércoles comienza la Campaña de la Renta 2024 y los contribuyentes gallegos podrán acogerse a un amplio abanico de deducciones autonómicas en el IRPF, con especial atención a las familias, los jóvenes y el fomento de la vivienda. Estas medidas buscan aliviar la carga fiscal y fomentar el arraigo de la población en la comunidad.
Deducciones para familias y conciliación
Entre las medidas más destacadas para este ejercicio fiscal, se encuentran:
- Nacimiento o adopción: Los progenitores podrán deducirse 300 euros por el primer hijo, 360 por el segundo y 1.200 euros a partir del tercero.
- Gastos de guardería: Se mantiene una deducción del 30% de los gastos en centros de educación infantil, con un límite de 400 euros por hijo.
- Familias numerosas: Se contempla una deducción especial de 250 euros para familias numerosas de categoría general y 400 euros para las de categoría especial.
- Cuidado de ascendientes y descendientes: Los contribuyentes podrán aplicar una deducción del 10% de los gastos en personas dependientes, hasta un máximo de 600 euros.
Beneficios fiscales para los jóvenes
Para incentivar la autonomía de los jóvenes gallegos, la Xunta ha reforzado las deducciones destinadas a este colectivo:
- Alquiler de vivienda habitual: Los menores de 35 años podrán deducirse el 20% del alquiler, con un máximo de 1.000 euros anuales.
- Compra de vivienda en zonas rurales: Se mantiene la deducción del 15% del valor de la vivienda adquirida en municipios de menos de 5.000 habitantes, con un límite de 4.500 euros.
- Gastos educativos: Se permite deducir hasta 200 euros por cada hijo en educación universitaria o de formación profesional.
Incentivos para la sostenibilidad y la rehabilitación de viviendas
En el ámbito de la transición ecológica, la Xunta mantiene deducciones para fomentar la eficiencia energética y la rehabilitación de viviendas:
- Reformas para la eficiencia energética: Se aplicará una deducción del 10% del coste de mejoras energéticas en la vivienda habitual, hasta 1.500 euros.
- Instalación de energías renovables: Los contribuyentes podrán deducirse el 15% de la inversión en energía solar o biomasa, con un límite de 3.000 euros.
Un alivio fiscal en tiempos de incertidumbre
Con estas deducciones, la Xunta de Galicia busca reforzar el apoyo a las familias, facilitar el acceso a la vivienda y fomentar la sostenibilidad, en un contexto de inflación y retos económicos. Estas ventajas fiscales suponen un incentivo clave para los contribuyentes gallegos y refuerzan la competitividad de la comunidad en materia fiscal.
La Campaña de la Renta se prolongará hasta el 30 de junio, y los contribuyentes podrán consultar más información en la Agencia Tributaria de Galicia (ATRIGA).