Bizum renta

Hacienda introduce el pago con tarjeta y Bizum en la Renta 2024

El Ministerio de Hacienda implementará en la Campaña de la Renta 2024 nuevas opciones de pago para facilitar el ingreso del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Entre las principales novedades, se incorporará la posibilidad de abonar el impuesto mediante tarjeta de crédito en condiciones de comercio electrónico seguro o a través de Bizum.

Nuevas opciones de pago

Hasta ahora, los medios de pago disponibles incluían la domiciliación bancaria, el pago electrónico con cargo en cuenta o mediante el Número de Referencia Completo (NRC), además del ingreso mediante documento bancario. Con la incorporación de Bizum y el pago con tarjeta, Hacienda busca modernizar y agilizar el proceso para los contribuyentes.

Calendario de la Campaña de la Renta 2024

La Campaña de la Renta comenzará el 2 de abril de 2025 y concluirá el 30 de junio de 2025. Algunas fechas clave son:

  • 3 de abril: Inicio de la presentación de declaraciones por internet.
  • 6 de mayo – 30 de junio: La Agencia Tributaria podrá confeccionar la declaración vía telefónica (citas disponibles desde el 29 de abril).
  • 2 de junio – 30 de junio: Atención presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria (citas disponibles desde el 29 de mayo).
  • 25 de junio: Fecha límite para la presentación de declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación bancaria.

Obligación de declarar para los desempleados

Una de las medidas más destacadas es que, a partir de 2025, los beneficiarios de la prestación por desempleo estarán obligados a presentar la declaración de la renta, sin importar si superan o no el umbral mínimo de ingresos.

Hasta ahora, solo debían declarar quienes percibieran más de 22.000 euros anuales de un solo pagador o 15.000 euros si tenían varios pagadores y uno de ellos les había abonado más de 1.500 euros anuales. Con esta nueva normativa, todos los parados con prestaciones deberán realizar la declaración.

Autónomos y beneficiarios del IMV, también obligados

Tal como ocurrió en años anteriores, los autónomos y los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) también estarán obligados a presentar su declaración, independientemente de sus ingresos. Hacienda aclara que en estos casos, la obligación no tiene naturaleza tributaria, sino que se deriva de la normativa específica de estas prestaciones.

Nuevo sistema único para modificar la declaración

Para mejorar la asistencia al contribuyente, se implementará un sistema único para rectificar, modificar o completar las autoliquidaciones. La nueva autoliquidación rectificativa sustituirá el actual sistema de autoliquidación complementaria y solicitud de rectificación.

Con este cambio, los contribuyentes podrán corregir o actualizar su declaración de manera inmediata, sin necesidad de esperar a una resolución administrativa.

Devoluciones del IRPF a mutualistas jubilados

Hacienda también ha modificado el procedimiento para la devolución del IRPF a mutualistas jubilados, tras varias sentencias del Tribunal Supremo. Las devoluciones se distribuirán en un periodo de cuatro años, en función de la antigüedad del período impositivo.

En 2025, se podrá solicitar la devolución correspondiente al ejercicio 2019 y anteriores no prescritos. Para ello, los contribuyentes deberán presentar un formulario de apoderamiento disponible en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria dentro del plazo de la declaración de la Renta (del 2 de abril al 30 de junio).

Facilidades para presentar la declaración

Este año, los contribuyentes que no necesiten modificar su borrador contarán con una navegación más sencilla para presentar su declaración de forma electrónica, agilizando el proceso.

Con estas novedades, la Campaña de la Renta 2024 introduce mejoras significativas en la gestión tributaria, con opciones de pago más modernas y procesos más eficientes para los contribuyentes.