La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha anunciado que el Gobierno municipal presentará los presupuestos correspondientes al ejercicio 2025 antes de que termine el mes de enero. Según la regidora, las cuentas estarán marcadas por un fuerte contenido social y se diseñarán para impulsar el crecimiento de la ciudad, con mejoras en todos los barrios y el cumplimiento de compromisos interadministrativos, como el proyecto del nuevo CHUAC y la estación intermodal.
Inversiones clave para el futuro de A Coruña
La alcaldesa subrayó que los presupuestos incluirán los recursos necesarios para inversiones, servicios y convenios nominativos, además de abordar retos fundamentales para la ciudad. Entre ellos, destacó la puesta en marcha de la AESIA, la adecuación del estadio municipal de Riazor y los preparativos para el Mundial 2030, así como la definición del proyecto “Coruña Marítima”.
Vivienda pública como prioridad
Rey anunció que en los próximos días comenzarán las obras de construcción de un edificio de alquiler social en el barrio de Xuxán. El proyecto, situado en la parcela Z-37, habilitará 50 viviendas con una inversión de 10,2 millones de euros, de los cuales 2,4 millones provienen de fondos Next Generation. Además, en Visma continúan las obras de urbanización para una bolsa de casi mil viviendas protegidas.
La regidora también destacó los esfuerzos por regular el mercado inmobiliario mediante una ordenanza para viviendas turísticas y la solicitud a la Xunta de Galicia de declarar el mercado como tensionado.
Remodelación de los Cantones y Alfonso Molina
Entre los principales proyectos para este año están las remodelaciones de los Cantones y la avenida Alfonso Molina. Las obras en los Cantones, que forman parte del plan de integración de la fachada marítima, comenzarán en los primeros meses del año con una inversión superior a 6 millones de euros. Por otro lado, la colaboración entre el Ministerio de Transportes y el Concello permitirá modernizar y ampliar la avenida Alfonso Molina, una de las principales vías de acceso a la ciudad.
Impulso a los barrios
La inversión en los barrios será una de las prioridades de los presupuestos. Entre los proyectos previstos se encuentran la renovación del mercado de Monte Alto, la humanización de la calle Sagrada Familia y más de una docena de actuaciones cofinanciadas con fondos Next Generation en zonas como Agra do Orzán, Castrillón, Falperra, Os Mallos, Elviña y el Barrio de las Flores.
Expansión de BiciCoruña
El servicio de bicicletas públicas de la ciudad entrará en su segunda fase de expansión este año. Tras los éxitos alcanzados en 2024, con más de 1,3 millones de usos, el Concello aumentará progresivamente las bases actuales de 49 a 85, además de incrementar la flota, especialmente con bicicletas eléctricas.
Innovación y futuro
El 2025 también marcará el despegue definitivo de A Coruña en el ámbito de la innovación. La AESIA operará a pleno rendimiento y la Ciudad de las TIC consolidará su desarrollo con una inversión de más de 3 millones de euros.
Preparativos para el Mundial 2030
Rey destacó que el Mundial 2030 representará un reto y una oportunidad para la ciudad. Más allá de la renovación del estadio Riazor, el evento permitirá modernizar infraestructuras, medios de transporte y fortalecer la economía local.
“Paso a paso, afrontaremos estos retos con una perspectiva a medio y largo plazo, pensando en la ciudad que queremos para el futuro”, concluyó la regidora.