Coruña inteligencia artificial

A Coruña, epicentro de la inteligencia artificial: la Aesia inicia su actividad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha recibido a los asistentes a la primera reunión presencial del consejo rector de la Aesia, celebrada en su nueva sede transitoria en la Casa Veeduría, en la Ciudad Vieja. En el acto también estuvo presente el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, quien presidió el encuentro, junto a la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, y el director de la Aesia, Ignasi Belda.

Un día histórico para la ciudad

«Hoy es un día histórico para la ciudad, pues tenemos el honor de albergar en A Coruña la sede de una agencia de gran relevancia nacional e internacional», destacó Rey, quien agradeció al ministro y al consejo rector de la Aesia el trabajo realizado en los últimos meses para completar su instalación en esta sede.

«Hemos cedido a la Aesia uno de los mejores espacios públicos de la ciudad, con la garantía de que, una vez finalicen los trabajos de rehabilitación de la Terraza, ocuparán otro edificio histórico con todas las comodidades necesarias para su funcionamiento», añadió la alcaldesa.

Inversión en el futuro tecnológico de A Coruña

El Gobierno de Inés Rey acometerá una reforma integral del edificio de la Terraza, que será la sede definitiva de la Aesia en un plazo máximo de 36 meses. El Ayuntamiento ha asignado 4 millones de euros en los presupuestos municipales de 2025 para la adecuación de estas instalaciones, garantizando así un espacio moderno y funcional para la agencia.