remodelación cantones

Comienza la remodelación de los Cantones con las actuaciones preliminares

Ya han comenzado las actuaciones preliminares para el inicio de las obras de remodelación de los Cantones, una intervención de gran envergadura que se pondrá en marcha en las próximas semanas. El Ayuntamiento de A Coruña realizará una inversión superior a los seis millones de euros para reurbanizar los espacios públicos entre la plaza de Mina y la sede de la Autoridad Portuaria, en las cercanías de la Marina.

Esta obra marca la fase cero de la apertura del puerto a la ciudad, un proyecto progresivo con el que el Gobierno municipal, en colaboración con las administraciones implicadas, busca la integración total de los muelles con el paisaje urbano de A Coruña.

Actuaciones preliminares en marcha

En los próximos días ya serán visibles las actuaciones preliminares previas a la obra. Estas incluyen el balizamiento de las zonas de actuación, ya visible en la calle Alcalde Manuel Casas, y la identificación y marcado de los servicios. Además, se irán instalando las infraestructuras auxiliares necesarias para el desarrollo de las obras. Como explicó la alcaldesa, Inés Rey, “estos son los pasos previos a la firma del acta de replanteo, que se rubricó la semana pasada, por lo que el plazo de ejecución ya está en marcha de forma práctica”.

Próximos pasos y encuentros sectoriales

Aunque la remodelación no comenzará hasta dentro de varias semanas, se llevará a cabo en diferentes fases para minimizar el impacto en la movilidad y evitar grandes alteraciones en el tráfico. “En los próximos días, y como paso previo al inicio de las obras, realizaremos diversos encuentros sectoriales para informar en detalle sobre la hoja de ruta de los próximos meses. Lo haremos escuchando y atendiendo las necesidades y sugerencias de todas las partes”, adelantó Rey.

Veinte meses de trabajo para transformar los Cantóns

La alcaldesa recordó que esta intervención es parte de una iniciativa iniciada durante los años de la pandemia. En ese período, el Ayuntamiento redefinió los recorridos del tráfico rodado y amplió provisionalmente las superficies peatonales para cumplir con las directrices sanitarias y de seguridad en cuanto al distanciamiento social en las actividades al aire libre.

“Aquella experiencia nos hizo darnos cuenta de la necesidad de disponer de espacios de mayor calidad pensados para las personas”, explicó la regidora.

La UTE Abeconsa – Canarga será la encargada de la ejecución

La transformación de los Cantóns, que se llevará a cabo en un plazo de veinte meses, será ejecutada por la UTE Abeconsa – Canarga. Entre las principales medidas, se creará una bancada en el acceso al aparcamiento de los Cantóns, pensado como un futuro punto de encuentro y reunión para la ciudadanía.

Además, el Ayuntamiento mejorará y ampliará el carril bici que bordea los jardines de Méndez Núñez, convirtiéndolo en bidireccional y conectándolo con el nuevo recorrido abierto entre la calle Nueva y el paseo marítimo del Orzán. Este es el primer tramo que cruza el istmo de la Pescaría.

Peatonalización de Entrexardíns y la recuperación de vínculos con el puerto

Otra de las grandes iniciativas será la peatonalización de Entrexardíns, un proyecto dentro del plan de recuperación de los vínculos con el puerto. Así, los jardines de Méndez Núñez volverán a estar unidos, con una continuidad peatonal entre sus espacios naturales y la explanada contigua al Palco de la Música.