A partir del 1 de julio de 2025, Renfe pondrá fin a la gratuidad de los abonos de Media Distancia implantada tras la pandemia y dará paso a un nuevo sistema de tarifas con importantes cambios para los viajeros frecuentes gallegos. En el caso del trayecto Vigo–A Coruña, el nuevo abono mensual costará 204,65 euros, lo que marca un fuerte contraste con el actual coste cero.
Nuevos tipos de abono y precios
Renfe ha puesto a la venta tres tipos de abonos que reemplazarán al bono gratuito que funcionaba desde 2022:
- Abono mensual para adultos (válido por 30 días, viajes ilimitados entre un mismo origen y destino, máximo 4 diarios):
- Vigo–Pontevedra: 51,70 €
- Vigo–Vilagarcía: 90,30 €
- Vigo–Santiago: 139,40 €
- Vigo–Ourense: 177,50 €
- Vigo–A Coruña: 204,65 €
- Abono mensual para jóvenes (nacidos entre el 1/1/1999 y el 31/12/2010): aplican descuentos adicionales del 50 % sobre el precio adulto:
- Vigo–Pontevedra: 25,85 €
- Vigo–Vilagarcía: 45,15 €
- Vigo–Santiago: 69,70 €
- Vigo–Ourense: 88,75 €
- Vigo–A Coruña: 102,35 €
- Abono para menores de edad (nacidos a partir del 1/1/2011): gratuito.
- Bono de 10 viajes (no nominativo, válido por un año):
- Vigo–Pontevedra: 14,05 €
- Vigo–Vilagarcía: 27,35 €
- Vigo–Santiago: 41,05 €
- Vigo–Ourense: 51,40 €
- Vigo–A Coruña: 64,45 €
Fin de la gratuidad: impacto y críticas
Desde su puesta en marcha en 2022, los bonos gratuitos de Renfe superaron los 7 millones de usos en Galicia, batiendo récords en el eje Atlántico (Vigo–A Coruña). Pero con el cambio, algunos usuarios verán encarecerse notablemente sus desplazamientos habituales.
La Plataforma de usuarios de Media Distancia ha criticado la “falta de planificación” en la transición, ya que los precios se conocieron solo días antes del cambio y se desconocen detalles clave sobre la base tarifaria. También denuncian que los precios gallegos son superiores a los de otras comunidades, incluso con los nuevos descuentos.
Además, reclaman:
- Un billete único de cercanías.
- Más frecuencia de trenes en hora punta.
- Transparencia tarifaria.
- Y abonos que se ajusten a las necesidades reales del viajero diario.
Por su parte, Renfe ha defendido que los nuevos precios aún están por debajo del coste del transporte por carretera. Por ejemplo, el coste mensual de un autobús Vigo–A Coruña ronda los 291 € solo en sentido ida.