aeropuerto santiago rosalía

El aeropuerto de Santiago cerrará 35 días entre abril y mayo de 2026

El aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro cerrará al tráfico aéreo durante 35 días, entre el 23 de abril y el 27 de mayo de 2026, debido a las obras de renovación del pavimento de la pista y de los sistemas de aterrizaje en condiciones de baja visibilidad, según ha informado Aena.

La actuación, que cuenta con una inversión de 33 millones de euros, acaba de ser aprobada por el consejo de administración de Aena y su licitación se publicará próximamente. Los trabajos se desarrollarán principalmente en horario nocturno, aunque algunas intervenciones requerirán el cierre total del aeropuerto durante más de un mes.

En concreto, la pista estará inoperativa entre las 23:30 y las 5:30 horas durante 24 semanas a lo largo de 2026. Sin embargo, para ejecutar las obras más profundas, el aeropuerto suspenderá su actividad durante 35 días consecutivos en primavera.

El proyecto, con un plazo de ejecución de 15 meses, incluye la regeneración del pavimento en varias zonas con profundidades de hasta 1,23 metros, la instalación de 75.000 toneladas de nuevo asfalto y la renovación del balizamiento, el drenaje y las franjas de seguridad. Para garantizar el suministro, se habilitarán dos plantas asfálticas temporales dentro del recinto aeroportuario.

Sistemas de aterrizaje con baja visibilidad

Asimismo, Aena renovará los sistemas de aterrizaje con baja visibilidad (ILS), con una inversión adicional de 1,4 millones de euros. La sustitución del ILS de la cabecera 17 se realizará en mayo, coincidiendo con el cierre diurno, mientras que el de la cabecera 35 se renovará entre agosto y septiembre.

Aena ha comunicado estos cierres con antelación a las aerolíneas y demás operadores para minimizar su impacto. La última intervención de este tipo en la pista de Santiago se realizó en 2008, aunque fue de menor envergadura que la prevista para 2026.