Bosque Urbano Bens

El Bosque Urbano de Bens: un nuevo pulmón verde para A Coruña

El Ayuntamiento de A Coruña, en colaboración con la consultora medioambiental Galnus, ha dado el primer paso para transformar la ciudad con un ambicioso proyecto ecológico: la creación del Bosque Urbano de Bens. Esta iniciativa, pionera en la ciudad, prevé la plantación de más de 3.000 árboles en una superficie de casi 430.000 metros cuadrados dentro del Parque de Bens, un espacio que en el pasado albergó un vertedero.

Un proyecto de largo alcance

El acuerdo, firmado esta mañana por la concejala Noemí Díaz y el representante de Galnus, Alejandro Álvarez Hurtado, establece un marco de colaboración público-privada para los próximos cinco años, con posibilidad de ampliación por cinco años más. Durante este tiempo, se llevará a cabo la plantación de hasta 20 especies de árboles cuidadosamente seleccionadas por su resistencia, teniendo en cuenta factores como el grosor del suelo y el impacto de los vientos en la zona.

Según explicó Díaz, esta iniciativa busca reverdecer el parque y convertirlo en un nuevo pulmón verde para la ciudad, fomentando su uso y disfrute por parte de los vecinos.

“Aprovechar el parque de Bens y darle una segunda vida es uno de los objetivos marcados por nuestra alcaldesa, Inés Rey”, afirmó la concejala.

Lucha contra el cambio climático

El proyecto se alinea con la estrategia del Gobierno municipal en su lucha contra el cambio climático. Aunque el Ayuntamiento asumirá los costes de mantenimiento de los árboles, la plantación inicial será financiada íntegramente por la empresa tecnológica Igalia, cliente de Galnus. De este modo, la iniciativa no supondrá un gasto para las arcas municipales, subrayando el valor de la colaboración entre el sector público y privado para abordar retos medioambientales.

Espacios clave para la reforestación

La reforestación abarcará dos áreas principales del parque:

  1. La gran superficie al oeste, que abarca la mayor parte de los senderos peatonales.
  2. Una parcela al este, próxima al mirador de Bens y al camino que conecta los barrios de Visma y Gramela.

Estas zonas, actualmente infrautilizadas, se transformarán en espacios de gran riqueza natural, ofreciendo a los vecinos un entorno más verde y saludable para pasear, practicar deporte o simplemente disfrutar de la naturaleza.

Un futuro más sostenible

El Bosque Urbano de Bens no solo mejorará la calidad ambiental y paisajística de A Coruña, sino que también representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible. La recuperación de un antiguo vertedero para convertirlo en un espacio natural es un símbolo de transformación y compromiso con el medio ambiente.

Este proyecto invita a los coruñeses a ser parte de una ciudad más verde, mostrando cómo el trabajo conjunto entre instituciones y empresas puede marcar la diferencia en la lucha contra el cambio climático y en la mejora de la calidad de vida de todos.