ampliacion gratuidad transporte urbano coruna

El bus urbano será gratuito en A Coruña para menores de 14 años desde julio

El 1 de julio entrará en vigor el nuevo cuadro de tarifas del transporte público urbano de A Coruña, que el Ayuntamiento actualizará con nuevas medidas, entre ellas la ampliación de la gratuidad del servicio para menores de 14 años, un año más que el límite de edad fijado hasta ahora.

La alcaldesa, Inés Rey, informó de las novedades previstas, fundamentales para cumplir con el último Real Decreto-ley emitido por el Gobierno en esta materia, que permite al Ayuntamiento contar con ayudas estatales y cofinanciar, con fondos propios, los viajes de las personas usuarias que cuentan con la tarjeta Millennium.

Rey recordó que, desde enero de 2023, el Ayuntamiento y el Gobierno estatal bonifican el transporte público urbano de A Coruña con tarifas reducidas a la mitad. Desde entonces, el Estado asumía el 30% de esta bonificación y el Ayuntamiento, el 20%, «ya que la Xunta de Galicia optó en su momento por no colaborar con este tipo de ayudas al transporte urbano de la ciudad».

Ahora, y dado que el Real Decreto-ley establece un nuevo sistema de ayudas al transporte colectivo urbano, varían ligeramente las condiciones anteriores para acceder a la cofinanciación durante el próximo semestre: el Gobierno asumirá un 20% de la rebaja de los billetes pagados con la tarjeta Millennium y será el Ayuntamiento el que aporte el resto de la bonificación. «Esto quiere decir que el transporte público urbano de A Coruña seguirá con tarifas reducidas desde el próximo 1 de julio y, al menos, hasta final de año», anunció Rey.

Tanto la tarifa social como la universitaria seguirán bonificadas al 50%

Además de ampliar la gratuidad hasta los 14 años, el Ayuntamiento hará un esfuerzo económico adicional en lo relativo a la tarifa social y a la universitaria, aumentando su aportación del 20% al 30% para garantizar que la rebaja en el coste del billete se mantenga en el 50%. Por tanto, estas tarifas se congelan y se mantienen en 0,12 y 0,15 euros por billete, respectivamente.

La alcaldesa, acompañada por la concejala de Infraestructuras y Movilidad, Noemí Díaz, destacó que el Ayuntamiento es sensible con el perfil de quienes usan estas tarifas: «Hablamos de pensionistas, personas desempleadas, personas con discapacidad y estudiantes. Por eso decidimos asumir la diferencia con fondos propios, para que puedan seguir disfrutando de las tarifas actuales».

En cuanto a la tarifa general, tendrá una bonificación del 40%: el Estado asume un 20% y el Ayuntamiento el otro 20%.

De este modo, durante el segundo semestre del año, entre el 1 de julio y el 31 de diciembre, el cuadro de tarifas para quienes usen la tarjeta Millennium será:

  • Tarifa general: 0,45 euros
  • Tarifa universitaria: 0,15 euros
  • Tarifa social: 0,12 euros

En A Coruña, el precio oficial del billete de bus urbano es de 1,30 euros. El Ayuntamiento ya subvencionaba el transporte antes de las ayudas estatales: en la tarifa general con tarjeta Millennium, el coste por viaje era de 0,75 euros antes de la pandemia. Desde el 1 de julio, los usuarios pagarán 30 céntimos menos por viaje que en 2019.

Rey recordó que las ayudas al transporte público suponen una de las principales partidas del presupuesto municipal, que en 2023 superó los 20 millones de euros.

En 2024, récord de viajes en el servicio

La alcaldesa destacó también la importancia de seguir apostando por el transporte público compartido como vía para reducir los desplazamientos en vehículo privado. «Este Ayuntamiento mantendrá su compromiso con el medio ambiente y las políticas de movilidad sostenible, que incluyen el transporte público como alternativa clave», subrayó.

En este sentido, los datos del balance anual de viajes en el bus urbano reflejan un aumento constante que ya supera las cifras previas a la pandemia: en 2019 se registraron 23 millones de viajes; en 2022, aún con restricciones sanitarias, fueron 20 millones; en 2023 subieron a 24,8 millones; y en el último año se alcanzaron los 27,5 millones.