El Ayuntamiento finalizará esta semana las obras del nuevo espacio biosaludable en Europa Park, ubicado en Catro Camiños. Este equipamiento amplía las opciones para la práctica de ejercicio físico en el parque, que ya contaba con una pista de baloncesto al aire libre.
Un diseño para promover la salud y la seguridad
La concejala de Infraestructuras y Movilidad, Noemí Díaz, explicó que la intervención, iniciada a finales de octubre, se centró en el sector sureste del parque. En este espacio se habilitaron tres zonas individuales equipadas para fomentar el trabajo de flexibilidad, movilidad articular y control postural, con especial atención a las necesidades de personas mayores.
“El espacio biosaludable ocupa casi 150 metros cuadrados y está equipado con un firme de caucho que refuerza la seguridad de los usuarios», señaló Díaz. Además, destacó la importancia de identificar espacios infrautilizados y transformarlos en áreas útiles para responder a las demandas del vecindario.
Iniciativas similares en otros puntos del municipio
Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia para mejorar las infraestructuras deportivas en la ciudad. Según la concejala, iniciativas similares se han llevado a cabo en:
- Plaza José Toubes y Parque Vioño: se han instalado zonas de calistenia en áreas anteriormente configuradas como espacios de ocio.
- Plaza del Parque (entre Orillamar y Monte Alto): se inauguró un espacio biosaludable a principios de año.
- Centro cívico de Palavea: se ha cuadruplicado la superficie de las instalaciones deportivas existentes.
Impulso a los espacios deportivos en los barrios
El Gobierno municipal, liderado por Inés Rey, ha apostado en los últimos meses por incrementar y modernizar las instalaciones deportivas en los barrios, atendiendo las peticiones de los vecinos. «Estos equipamientos son esenciales para fomentar hábitos saludables y garantizar que los espacios públicos sean accesibles y útiles para todos», concluyó Díaz.
Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos a través de la creación de entornos que promuevan la actividad física y el bienestar en toda la ciudad.