El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció hoy que el Consello ha aprobado una nueva edición del Bono Alugueiro Mocidade, dotado con casi 13 millones de euros. El plazo de presentación de solicitudes se abrirá el 28 de febrero y permanecerá disponible hasta el 28 de marzo.
Ayuda de 250 euros al mes para jóvenes
El objetivo de esta iniciativa es facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes menores de 36 años, mediante una ayuda de 250 euros mensuales para el pago del alquiler. Esta cuantía no podrá superar el importe que los beneficiarios abonen por el arrendamiento.
La subvención tendrá una duración de dos años y podrá aplicarse con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2024, siempre que el contrato de alquiler estuviera vigente en esa fecha. En el caso de contratos firmados posteriormente, la ayuda se concederá a partir de la fecha del contrato, con el 31 de diciembre de 2026 como límite máximo.
Requisitos para acceder al bono
Rueda detalló que los solicitantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Tener menos de 36 años al presentar la solicitud.
- Contar con una fuente regular de ingresos.
- No superar el 300% del IPREM (25.200 euros anuales).
- Acreditar que la vivienda es su residencia habitual.
Límites de renta según ubicación
El importe del alquiler mensual no podrá superar ciertos umbrales, dependiendo de la localización:
- 700 euros en A Coruña, Santiago de Compostela, Vigo, Ourense y Pontevedra.
- 600 y 500 euros en Lugo, Ferrol y municipios del entorno de las ciudades.
- 400 euros en el resto de los ayuntamientos.
Antecedentes del programa
El Real Decreto 42/2022, que regula el Bono Alquiler Joven dentro del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025, establece que el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana transfiere los fondos a las comunidades autónomas, responsables de su gestión.
En junio de 2022, la Xunta lanzó una primera convocatoria con 22,8 millones de euros, de los cuales la mitad se destinó a 2022 y la otra mitad a 2023. En esa ocasión se concedieron 5.253 ayudas y se agotó el presupuesto.
Una convocatoria marcada por retrasos
En octubre de 2023, en la Conferencia Sectorial de Vivienda y Agenda Urbana, se acordó una nueva distribución de los fondos, pero el Ministerio rechazó modificar el Real Decreto para evitar los problemas de la convocatoria de 2022, en la que muchas personas que cumplían los requisitos quedaron sin ayuda.
El retraso en la conferencia sectorial hizo imposible que la Xunta pudiera convocar la ayuda a comienzos de 2024. Finalmente, el Consejo de Ministros aprobó la distribución el 15 de octubre, y los fondos se liberaron en diciembre.
Menos fondos que en 2022
La nueva convocatoria contará con casi 13 millones de euros, de los cuales 11,4 millones provienen de la aportación estatal, la mitad de lo asignado en 2022. Para completar la cifra, la Xunta añadirá 1,55 millones de euros del remanente de la anterior convocatoria, correspondientes a renuncias de adjudicatarios que no presentaron la documentación requerida.
El presidente de la Xunta lamentó la demora en la transferencia estatal y criticó que la cantidad destinada es insuficiente para cubrir la demanda, al ser solo 5,7 millones de euros por año, frente a los 11,4 millones de la edición anterior.