Las gasolineras rurales gallegas harán de cajeros automáticos a partir de 2028

Las estaciones de servicio situadas en municipios gallegos de menos de 20.000 habitantes dispondrán, a partir de 2028, de sistemas para la retirada de dinero en efectivo, gracias a una nueva línea de ayudas aprobada por el Consello de la Xunta. El objetivo es mejorar el acceso a servicios financieros en zonas rurales afectadas por el cierre de oficinas bancarias.

La medida permitirá que unas 200 gasolineras rurales cuenten con dispositivos que funcionen como cajeros automáticos. Estos sistemas garantizarán la confidencialidad de los datos bancarios y ofrecerán un servicio esencial para los vecinos de pequeños municipios que, en muchos casos, no cuentan con ninguna entidad bancaria cercana.

Inversión pública y líneas de ayuda

El plan, gestionado por la Consellería de Economía e Industria, contempla una inversión de 800.000 euros y varias líneas de actuación, entre las que destacan:

  • Instalación de sistemas para retirada de efectivo.
  • Modernización de métodos de pago y gestión.
  • Desarrollo de plataformas digitales para la compra de productos y servicios.
  • Refuerzo de la seguridad en las estaciones.
  • Sistemas de alimentación eléctrica de emergencia, como generadores o SAI.
  • Formación del personal y adecuación de instalaciones.

Subvenciones de hasta 30.000 euros

Las ayudas cubrirán hasta el 50 % del coste de cada actuación, con un máximo de 30.000 euros por beneficiario. En el caso de los sistemas eléctricos de respaldo, el porcentaje de financiación asciende al 80 %, con un tope de 5.000 euros.

Podrán beneficiarse pymes y autónomos titulares de gasolineras en los 290 municipios gallegos con menos de 20.000 habitantes.

La Xunta también busca reforzar la resiliencia energética de estas estaciones tras los apagones sufridos en abril, que afectaron gravemente a la operatividad de muchas gasolineras. Esta medida busca garantizar que estos puntos estratégicos sigan prestando servicio incluso ante fallos eléctricos.

Complemento al Plan Camiña Rural

Durante la misma reunión, el Consello analizó los avances del Plan Camiña Rural, dotado con más de 18,3 millones de euros en ayudas. Este plan ha permitido financiar 626 obras de mejora en caminos municipales que suman 513 kilómetros en toda Galicia:

  • A Coruña: 189 actuaciones (141,6 km)
  • Lugo: 174 actuaciones (184,5 km)
  • Ourense: 167 actuaciones (135,2 km)
  • Pontevedra: 96 actuaciones (56,3 km)