oficios en accion coruna

‘Oficios en Acción’, la gran fiesta de la artesanía gallega en A Coruña

El Ayuntamiento de A Coruña reafirma su compromiso con el sector artesanal gallego y colabora con la Asociación Galega de Artesáns en la organización de Oficios en Acción, una nueva jornada de divulgación y puesta en valor de la artesanía que tendrá lugar el sábado 5 de abril en el Centro Sociocultural Ágora.

El evento, de acceso gratuito y abierto a todos los públicos, busca acercar a la ciudadanía al trabajo artesanal mediante talleres impartidos por profesionales del sector. Durante la jornada, las personas asistentes tendrán la oportunidad de participar en diferentes actividades, desde encuadernación japonesa hasta elaboración de objetos en cuero, pasando por creación de joyería en cera o confección de piezas de cerámica.

El Gobierno de Inés Rey reafirma así su compromiso con la promoción de la artesanía y con el apoyo a los profesionales del sector como parte del desarrollo cultural y económico de la ciudad.

El concejal de Cultura, Gonzalo Castro, destacó la importancia de iniciativas como Oficios en Acción para preservar y difundir las técnicas tradicionales de la artesanía gallega. “La artesanía forma parte de nuestro patrimonio cultural y merece un espacio de reconocimiento y promoción”, afirmó.

La organización recuerda que los menores de edad deberán estar acompañados por una persona adulta durante las actividades. Además, debido al aforo limitado, se recomienda realizar inscripción previa a través de la web www.galegadeartesans.org/oficiosenaccion

El Ayuntamiento de A Coruña anima a toda la ciudadanía a participar en esta jornada de aprendizaje y puesta en valor de los oficios artesanales, y contribuir así a la conservación y promoción de la artesanía gallega.

Programación de Oficios en Acción

La programación del evento incluye talleres especializados en los que las personas participantes aprenderán diferentes técnicas:

Aula 5
Creación de monederos de cuero (Chueco)
Plegado de libros para diseños artísticos (Mioco Deseños)

Aula 6
Bordado sobre papel de algodón (Casperlota)
Elaboración de canutillos con técnica Miyuki (Artesanía Nia)

Aula 7
Elaboración de posavasos de cuero (Jatafarta)
Encuadernación artesanal japonesa (Códice)

Aula 8
Diseño y confección de tocados en fibra vegetal (Hana no Boshi)
Modelado de piezas de cerámica con técnica Kurinuki (Mario López)
Joyería en cera y fundición (A Feitura)

Aula 9
Técnicas de modelado para reproducción de partes del cuerpo (Víctor Ares)
Elaboración de tarjeteros de cuero con técnicas de marroquinería (Antolín Piel)