bonificación AP-9

Quienes realicen más de 20 viajes al mes por la AP-9 tendrán una bonificación del 50% en el peaje

El Consejo de Ministros ha aprobado este lunes una mejora en las bonificaciones del peaje de la autopista AP-9, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2025. La medida supone la modificación de los reales decretos de concesión de esta vía y un incremento del presupuesto para estas bonificaciones, que alcanzará los 81,6 millones de euros.

Con esta actualización, los vehículos ligeros que realicen más de 20 viajes mensuales y paguen con telepeaje pasarán de recibir un 20% de descuento a beneficiarse de un 50%. Asimismo, los vehículos pesados disfrutarán del mismo porcentaje de bonificación desde el primer trayecto, independientemente del sistema de pago utilizado y de los tramos recorridos.

Mantienen bonificaciones anteriores

Además de los nuevos descuentos, seguirán vigentes las bonificaciones aprobadas en 2021, que incluyen descuentos asociados a viajes de vuelta realizados dentro de las 24 horas siguientes al viaje de ida y con el mismo origen-destino, pero en sentido contrario.

Impacto económico para los usuarios

Según datos del Gobierno, entre julio de 2021 y el 30 de septiembre de 2024, se han bonificado más de 66 millones de tránsitos de vehículos ligeros y casi 14 millones de vehículos pesados, generando un ahorro total de 141 millones de euros para los usuarios de la autopista del Atlántico. Adicionalmente, se han destinado más de 60 millones de euros al sistema de compensación de las obras de ampliación de la autopista, evitando subidas extraordinarias de las tarifas.

Para ilustrar el impacto de estas bonificaciones, un conductor habitual de un vehículo ligero que recorre 24 veces al mes la AP-9, desde Ferrol hasta Vigo y parando en Santiago, Padrón y Pontevedra, ahorrará significativamente con el nuevo esquema. Sin descuentos, el coste mensual sería de 576 euros, mientras que con el descuento del 50% pagará 288 euros, lo que supone un ahorro adicional de 172,80 euros frente al descuento anterior del 20%.

Por otro lado, un camión que realice 32 trayectos mensuales (ida y vuelta) entre A Coruña y Vigo, verá reducido su gasto en peajes de 1.412,8 euros a 706,4 euros, un ahorro de 706,4 euros al mes. Comparado con el esquema anterior del 20%, el descuento adicional será de 423,85 euros.

¿Por qué Galicia está harta de la AP-9?

La AP-9, conocida como la autopista del Atlántico, ha sido durante años un foco de críticas por parte de los usuarios gallegos debido al elevado coste de sus peajes. En las últimas dos décadas, los precios han experimentado subidas constantes, lo que ha generado malestar entre los conductores y una fuerte presión social para abaratar esta infraestructura esencial.

Con estas nuevas medidas, el Gobierno pretende aliviar la carga económica de los usuarios y mejorar la accesibilidad de una vía clave para la movilidad y el desarrollo económico de Galicia. Sin embargo, muchos ciudadanos aún consideran insuficientes las bonificaciones y reclaman una revisión más profunda del modelo de gestión de la autopista.