El Concello de A Coruña está a punto de dar el pistoletazo de salida a las obras de reurbanización de los Cantones, una intervención emblemática que contará con una inversión de más de seis millones de euros. Este proyecto no solo remodelará y ampliará los espacios peatonales entre Juana de Vega y la sede de la Autoridad Portuaria, sino que marcará un hito en el proceso de apertura del puerto hacia la ciudad.
Una UTE lidera el concurso con mejoras en coste y tiempo
Tras la aprobación en septiembre de la salida a concurso de las obras, este viernes la Mesa de Contratación valoró las 17 ofertas presentadas. La UTE Abeconsa-Canarga logró la puntuación más alta, destacando por una propuesta que reduce en un 7,5% el coste inicial del proyecto y acorta el plazo de ejecución de 24 a 20 meses.
Seguridad y planificación como prioridad
Paralelamente, el Gobierno de Inés Rey avanzó en los trámites administrativos necesarios, licitando el servicio de asistencia técnica para elaborar el plan de seguridad y salud asociado a las obras.
“Los planes de seguridad son fundamentales para la prevención de riesgos laborales y garantizan la protección de los trabajadores. Este contrato incluirá además un plan de emergencia y evacuación, esencial en intervenciones de esta magnitud”, explicó José Manuel Lage, concejal de Economía y Planificación Estratégica.
La empresa adjudicataria del plan deberá emitir informes mensuales que evalúen el progreso y las condiciones de seguridad durante los trabajos.
Adjudicación y un diseño urbano ambicioso
Se espera que la adjudicación definitiva de las obras tenga lugar en el primer trimestre de 2025, una vez finalizados todos los trámites. El proyecto no solo ampliará los espacios peatonales, sino que introducirá innovaciones urbanísticas como una nueva bancada sobre el aparcamiento de los Cantones, concebida como un espacio de encuentro para los ciudadanos.
Conectividad peatonal y ciclable mejorada
Dentro de las actuaciones, se ampliará el carril bici que rodea los jardines de Méndez Núñez, convirtiéndolo en bidireccional y conectándolo con el tramo que une la calle Nueva con el paseo marítimo del Orzán. Además, Entrejardines será completamente peatonal, recuperando la conexión natural entre los jardines de Méndez Núñez y la explanada del Palco de la Música.
Un proyecto transformador para A Coruña
Esta reurbanización es parte de un plan más amplio para reforzar los lazos entre la ciudad y su puerto histórico, convirtiendo los Cantones en un espacio abierto, funcional y adaptado a las necesidades de una ciudadanía que demanda entornos más sostenibles y accesibles. La intervención promete un cambio radical en la configuración del centro urbano, potenciando la identidad cultural y el carácter acogedor de A Coruña.