A Coruña celebra mañana el Día de la Poesía

El Día de la Poesía llenará A Coruña de versos, talleres y recitales

Mañana jueves, 21 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Poesía. Desde 1999, año en el que la UNESCO lo celebró por primera vez, esta fecha del calendario es sinónimo de lírica, de homenajes a poetas, de reivindicación de la tradición oral, de fusión con otro tipo de expresiones artísticas -como el teatro o la danza- y, sobre todo, de visibilización del género.

El objetivo principal es el apoyo a la diversidad lingüística a través de la expresión poética y el fomento de la visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro.

El Día de la Poesía en A Coruña

Con motivo de esta efeméride, el Concello da Coruña llevará a cabo una serie de actos conmemorativos y actividades abiertas a la ciudadanía.

El ente municipal ha puesto en marcha una serie de 10 talleres de poesía sobre Luisa Villalta, autora a la que se homenajea en el Día das Letras Galegas de este año. Estas actividades van dirigidas, fundamentalmente, a las 220 personas que participan en los clubs de lectura de la ciudad.

El fin de estos talleres es acercarse a la figura de la poeta, haciendo un recorrido por su vida y creación literaria de una manera sencilla, pero activa y participativa. La meta es revelar las claves de su poesía relacionadas con la música, el pensamiento, la propia literatura y la ciudad de A Coruña, junto con su fuerte compromiso social.

Otras actividades en la ciudad

Por otra parte, las Bibliotecas Municipales llevan varios días con un a campaña en redes sociales -‘Palabras aladas’-, con la que buscan difundir entre los coruñeses a diferentes autores y autoras cuyas obras están disponibles en su catálogo.

Además, mañana jueves, tendrá lugar el recital poético ‘Déboche unha’, con Lucía Aldao y Andrea Nunes. Las dos autoras colaboran en un acto en el que pretenden pagar, con esta lectura-homenaje, su deuda con la poesía. Compartirán con el público asistente la antología de los textos que les hicieron amar la literatura y conciliar con la vida, esas primeras lecturas en las que celebraron encontrarse a sí mismas. Empezará a partir de las 19 horas y se celebrará en la Biblioteca Municipal de Durán Loriga.