La celebración de los Mercados Sostenibles se amplía a nueve barrios en este 2024, tres más que los seis que acogieron la iniciativa el año pasado. Esta medida pretende acercar la inciativa municipal a un mayor número de familias coruñesas, repartidas por toda la geografía de la urbe herculina.
El principal objetivo de los Mercados Sostenibles son la sostenibilidad, la economía circular y la compra responsable. Para ello, en ellos se aplica la regla de las 4R: reducir, reutilizar, reciclar y recuperar. Los mercados están basados en un sistema rotativo que permite difundir por toda la ciudad la filosofía de este tipo de compra. Desde su puesta en marcha el pasado año, se han llevado a cabo un total de 39 mercados. O Campo da Leña, Labañou, Os Mallos, Novo Mesoiro, Oza y Ciudad Vieja fueron los barrios anfitriones del evento en 2023, registrando cerca de 20.000 personas comprando y visitándolos por curiosidad.
Con la meta de extender aun más esta iniciativa y llegar a nuevas zonas de la ciudad, a partir de mayo los Mercados Sostenibles llegarán a más localizaciones. A las seis anteriores, ahora se suman tres nuevas: Plaza de Vigo, Paseo das Pontes y Plaza de Pablo Iglesias.
Los Mercados sostenibles son una iniciativa pionera promovida por el Ayuntamiento, que nació en el pasado mandato. Esta iniciativa se suma a la celebración de los Mercados Ecológicos, que pretenden crear una A Coruña más sostenible, a través de la promoción de la economía circular y la compra responsable.