Imagen del Queen Anne atracado en A Coruña

El Queen Anne visita A Coruña en su viaje inaugural

El Queen Anne recaló ayer en el puerto de A Coruña en su primer viaje, tras ser botado en el astillero Ficantieri de Marghera, en Italia. El crucero, que es la última incorporación de la histórica naviera Cunard, procede de Southampton. El puerto coruñés es el primero en el que realiza escala.

Con este motivo, la capitana del buque, Inger Thorhauge, recibió a una representación de las autoridades locales para efectuar el tradicional intercambio de metopas. Acudieron al acto el presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado; el capitán marítimo, Gonzalo Guillén, y representantes de la Policía Nacional y la Guardia Civil, así como de la consignataria Rubine e Hijos.

El Queen Anne navega con 2.560 pasajeros y 1.300 tripulantes. Estuvo en A Coruña hasta las 18 horas, cuando zarpó rumbo a Lisboa.

Emotivo agradecimiento y repaso a la historia

La capitana dedicó unas emotivas palabras a la historia de Cunard y su relación con el puerto coruñés. Indicó que el Queen Anne es el buque 249 de la naviera, fundada en 1839, y que los barcos de la compañía vienen recalando en A Coruña desde 1886, con una línea regular que unía el puerto herculino con el de Liverpool.

Thorhauge también recordó que buques como el Queen Victoria, Queen Mary 2 o Queen Elizabeth 2 han sido habituales en la urbe coruñesa. Este último se estrenó en la ciudad el 30 de abril de 1984, en otra jornada para el recuerdo del puerto y de la propia ciudad, ya que fue el protagonista de la inauguración del muelle del Centenario, de la que se acaban de cumplir 40 años.

“Estamos encantados de estar hoy aquí en un día histórico para el Queen Anne, y que A Coruña haya sido el primer puerto en el que hacemos escala en este viaje inaugural. Muchas gracias por vuestra hospitalidad. Estoy segura de que esta es la primera escala de otras muchas que realizaremos en este precioso puerto”, señaló la capitana.

Más visitas tras la llegada del Queen Anne

La visita del Queen Anne coincidió en el puerto con el lujoso Le Champlain, que llegó con un centenar de pasajeros que disfrutaron de la ciudad.

Estas dos escalas culminaron una intensa semana en la que A Coruña recibió 10 cruceros y fue escenario de un gran simulacro de ataque terrorista en el Costa Diadema. Para la próxima semana se esperan asimismo otras 9 paradas de grandes barcos.

El puerto coruñés prevé recibir a lo largo de este año más de 160 escalas y de 350.000 pasajeros, lo que supondrá un récord por tercer año consecutivo. Se estima que el retorno económico para la ciudad supera los 30 millones de euros.