Reunión entre UDC y Diputación por el coworking del Pazo de Arenaza

UDC, Diputación de A Coruña y el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia se reunen para fomentar el emprendimiento en elPazo de Arenaza

El director de Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidade da Coruña (ETSAC), Miguel Abelleira Doldán, se reunió hoy en el Pazo de Arenaza (Oleiros) con representantes de la Diputación de A Coruña con lo objetivo de marcar las bases de la prórroga del convenio de colaboración existente entre la UDC y la administración provincial en materia de fomento del emprendimiento en el coworking en dicho espacio.

La reunión contó con la asistencia de Luísa Lista Ameneiro, coordinadora del Plan de Empleo Local de la Diputación de A Coruña; Sofía Sanesteban Beceiro, técnica de gestión de proyectos del Servicio de Desarrollo Territorial y Transición Ecológica de la Diputación de A Coruña; Juan Diego Pereiro Areán, manager del coworking del Pazo de Arenaza, Ruth Varela Rodríguez, presidenta de la Delegación de A Coruña del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia y Ricardo Sánchez Lampreave, subdirector de Cultura de la ETSAC.

La ETSAC y la Diputación provincial coruñesa firmaron en el año 2023 un convenio, de un año de duración y prorrogable hasta cuatro años, según el cuál ambas entidades se comprometían a desarrollar actividades que impulsaran la actividad emprendedora en el sector de la arquitectura.

De este modo, la ETSAC cuenta con un espacio reservado y de acceso preferente en el coworking del Pazo de Arenaza para estudiantes del Máster habilitante de Arquitectura y personas graduadas en la Escuela que deseen iniciar un proyecto empresarial. Dicho proyecto debe estar en fase de preincubación y ser previamente seleccionado por un comisión, formada por personal de la ETSAC y el equipo gestor del coworking. El plazo para desarrollar el proyecto será de 12 meses de duración, pudiendo ampliado hasta 18 meses.

Durante la reunión se presentaron también para su estudio otras muchas propuestas de actuaciones a desarrollar en el marco del convenio, para el fomento de la actividad emprendedora en el campo en la arquitectura en A Coruña.