La Delegación de A Coruña del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG) celebrará este próximo miércoles, 17 de abril, la conferencia “Entrar en materia”, a las 19:00 horas en su sede colegial (calle Federico Tapia, 64). La charla estará impartida por los arquitectos Juan Prieto y Faustino Patiño, estudio recién galardonado con la mención especial a la sostenibilidad en los Premios de Arquitectura y Rehabilitación de Galicia 2023 de la Xunta de Galicia por la intervención en la huerta e invernadero del restaurante Culler de Pau en O Grove.
En el complejo contexto de la arquitectura actual, donde la autenticidad de la materia es habitualmente suplantada por la virtualidad de la apariencia, los arquitectos explicarán en su intervención la necesidad de reivindicar la esencia material de la arquitectura.
En la conferencia, los arquitectos tratarán de relatar la trascendencia de la concepción material en la conformación de una selección de proyectos recientes del estudio, como la ya citada huerta e invernadero del restaurante Culler de Pau, en O Grove, o la escuela infantil de Mos. Harán un trayecto por cuatro materialidades (acero, vidrio, madera y piedra) que construirán el paisaje argumental de la sesión.
Juan Prieto y Faustino Patiño, trayectorias de éxito
Faustino Patiño y Juan Prieto formaron en 2007 el estudio Prieto Patiño, nada más finalizar sus estudios de Arquitectura en la Universidade da Coruña. Actualmente, tiene dos sedes, una en la propia ciudad herculina y otra en Vigo. Más allá de su desempeño en el estudio conjunto, los dos arquitectos también se dedican a la docencia en la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Vigo y en la UDC. A nivel internacional, ambos colaboran cómo profesores invitados en la UNIVATES de Brasil, ENSACF de Francia, OTH Regensburg y NUACA de Ereván.
Su obra fue reconocida en los premios del Colegio de Arquitectos con el premio Obra primera en la XIV edición, con el galardón de Reforma e Interiorismo en la XVII edición y con el triunfo en la categoría de Equipamientos en la XVIII edición. En los premios de Arquitectura y Rehabilitación de la Xunta de Galicia resultaron ganadores en la categoría de Arquitectura en el 2021 y recibieron la mención especial a la sostenibilidad en el 2023. También ganaron el Premio GranDeArea en las ediciones de 2008, 2014, 2016, 2017 y 2022. Fueron finalistas del premio FAD en el 2019, del VII Foro Arquia/Próxima en el 2020 y recibieron una mención honorífica en los Young European Arquitects de la 17 Biennale Architettura di Venecia en el 2021.