El análisis de los materiales encontrados en los últimos sondeos arqueológicos ejecutados en la ladera sur del Castro de Elviña, revelan la posibilidad de una fase de asedio a la fortificación.
Desde finales de enero se está llevando a cabo una campaña financiada por el Centro de Investigación de los Paisajes Atlénticos Culturales bajo la dirección del investigador Samuel Nión Álvarez. Durante el proyecto ‘As dúas vidas dos poboados fortificados’ se realizaron excavaciones en la conocida como Terraza Sur, un promontorio situado a menos de cien metros del castro, fuera del espacio amurallado. En este enclave, y atendiendo a las anomalías identificadas por medios geofísicos en el año 2022, se analizó su relación con un posible asalto al castro. «A día de hoy, contamos con algunos indicios que señalan esta posibilidad», apunta Samuel Nión, investigador posdoctoral Juan de la Cierva en el Instituto de Ciencias do Patrimonio del CSIC.
En los sondeos realizados en enero se identificó una gabia longitudinal de más de un metro de anchura al este de la Terraza sur, donde se hallaron fragmentos de cerámica romana y una esfera de granito de 5,6 kilos. La esfera, tallada y picada, es semejante a los proyectiles de la época romana y por sus características podría encajar con el sistema de pesos y medidas de la Roma republicana.
A este respecto, Samuel Nión Álvarez declara que «los indicios aún son pruebas circunstanciales» y apunta a la importancia de las pruebas científicas en sí. Según el investigador, todavía hay que esperar a las «dataciones de carbono 14 y más elementos materiales que, unidos a las pistas ya existentes, permitan corroborar o desbotar la hipótesis que barajamos».
Apuesta municipal por el Castro de Elviña
El trabajo de Nión y su equipo es apoyado por el Concello da Coruña. El objetivo de la Administración local es poner en valor el castro y su entorno, pontenciándolo como un espacio cultural e histórico de primer nivel dentro de la ciudad.
En este sentido, cabe recordar que el propio Concello consignó fondos en los presupuestos de este año para acometer un plan de mejoras en la accesibilidad al espacio, con una inversión prevista de 150.000 euros.